*La CNS indicó que, entre información falsa, rumores y retos virales, la navegación en Internet puede atentar contra la integridad física y psicológica de las personas
Excelsior
a Comisión Nacional de Seguridad alertó sobre el uso de Internet entre menores de edad, sobre todo de redes sociales, ante la información falsa, rumores y retos virales que se difunden que pueden atentar contra la integridad física y psicológica de las personas.
Piden a los padres ofrecer confianza y buena comunicación con sus hijas e hijos.
Ante esa situación, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta de los sitios web y grupos en redes sociales que visitan niños y adolescentes, para identificar contenidos que influyan de manera negativa en su conducta y que los ponga en riesgo.
En un comunicado, advirtió que en páginas de Internet y redes sociales se pueden encontrar contenidos especialmente diseñados para intentar engañar y manipular a los usuarios.
Ello, subrayó, mediante la difusión de rumores, noticias falsas o retos que atentan contra la identidad, dignidad e integridad de las personas, siendo altamente vulnerable el sector conformado por los menores de edad.
En este sentido, la Unidad de Ciberseguridad de la Policía Federal recomendó a los padres de familia inculcar valores y principios como base de la educación que las niñas, niños y adolescentes reciben en casa.
Así como fomentar la confianza y buena comunicación con sus hijas e hijos, para que sientan plena confianza de contar sus problemas y pedir ayuda, guía o consejo.
Indicó que, se puede instalar en los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, programas que limiten los contenidos no apropiados para la edad y salud mental de los menores.
Además de supervisar las actividades en línea, así como las personas y grupos con los que interactúan en Internet y reportar:
- Usuarios
- Perfiles
- Enlaces o foros con contenidos abusivos
- Contenidos sospechosos o inapropiados.
También refirió que se debe aconsejar a los menores que acepten en sus contactos de redes sociales sólo a personas conocidas y de confianza, así como confirmar la veracidad de la información disponible en Internet.
¿DÓNDE DENUNCIAR?
De igual forma, señaló que los menores deben hablar con sus padres o un adulto de su confianza cuando algún contenido de Internet altere su estado de ánimo o conducta y recordar que los amigos nunca pedirán realizar cosas que los pongan en riesgo o a sus seres queridos.
La Comisión Nacional de Seguridad pidió a los usuarios reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas, los 365 días del año.
Así como realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.