Ahogado

Mundo de Córdoba

Un estudiante de 18 años falleció ahogado la tarde de ayer en el cauce del río Atoyac, a la altura del poblado conocido como El Calabozo. Familiares del joven solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio, pero el difícil acceso al lugar complicó el apoyo y rescate de los restos.

Pasado el mediodía, José Rodolfo Valdivia Juárez, con domicilio en El Mirador en la colonia Antorchista de Córdoba, se encontraba conviviendo con sus familiares con motivo del puente de Semana Santa. La familia realizó una visita de descanso al lugar conocido como El Calabozo y aprovecharon para refrescarse en el río.

La advertencia

Los lugareños advirtieron a los visitantes que en ciertas partes del río Atoyac habían zonas profundas y con cierto peligro, pero José lo ignoró y debido a que no sabía nadar, comenzó a hundirse.

Aunque el joven pidió ayuda, sus familiares y pobladores no pudieron hacer nada y en cuestión de segundos se hundió totalmente y quedó inconsciente.

Cuando lograron llevarlo a la orilla intentaron reanimarlo, pero fue inútil. José ya había fallecido. Socorristas de grupo BACE, con sede en Cuitláhuac, se trasladaron al lugar alertados por los familiares del joven y vecinos de El Calabozo.

Después de descender por una barranca de más de 2 kilómetros, los rescatistas sólo pudieron confirmar el deceso del estudiante cordobés.

Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la encargada del Ministerio Público de Carrillo Puerto tomaron conocimiento de lo sucedido. Y mientras un policía le pidió al padre de José Rodolfo que se retirara, se realizó la recolección de indicios y se ordenó el levantamiento del cuerpo del joven para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en la ciudad de Córdoba.

Horas antes, se registró otra muerte por ahogamiento, esta fue en el río Almilinga en Tezonapa, donde un menor de 13 años murió ayer ahogado después de ir a divertirse con su familia al lugar.

Hasta el cierre de edición, éstas eran las dos únicas muertes registradas en el periodo vacacional, en zona de balnearios y ríos de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *