ADIARIO
Oaxaca de Juárez, Oax.–A casi 100 días de paros y bloqueos, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pondrá a prueba hoy al Gobierno federal en el arranque del ciclo escolar 2016-2017.
Los líderes de maestros de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México anunciaron que no irán a clases y que realizarán movilizaciones y bloqueos.
“La responsabilidad de esta situación (de no iniciar clases) corresponde totalmente a la Secretaría de Gobernación; al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“Falta sensibilidad para resolver el problema, falta responsabilidad, falta visión política y tratan de transferir los costos a la CNTE”, dijo ayer Enrique Enríquez, líder de la Sección 9 de la Ciudad de México, durante una conferencia conjunta con líderes de varias regiones.
Los dirigentes informaron que desde hoy iniciarán marchas y cierres carreteros en todo el País hasta que se abra la mesa de negociación con el objetivo de abrogar la reforma educativa.
José Antonio Altamirano, de la Sección 22 de Oaxaca, responsabilizó al Gobierno federal de la violencia que pueda surgir.
Daniel López Castellanos, de la Sección 7, dijo que algunos estados, como Nuevo León, Colima y Tabasco, se sumarán al paro de labores
Ante la amenaza de la CNTE, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, pidió ayer a la Administración federal garantizar la apertura de los planteles y el inicio del ciclo escolar.
“Es la prueba de fuego del Gobierno federal. Estos actos son un delito, lo mismo que bloquear vías de comunicación, colapsar la economía de los lugares donde instalan sus plantones y, sobre todo, impedir el derecho a la educación que tienen todos los niños y jóvenes de nuestro País”, señaló Anaya.
También condenó el anuncio de la CNTE de ir a la “cacería” de los profesores que regresen a clases en Oaxaca, aunque también hay amagos en Michoacán, Chiapas y Guerrero.
Por su parte, el perredista Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que la Coordinadora debe mostrar sensibilidad y permitir que los niños retomen sus clases.